¿QUÉ ES LA INSOLVENCIA ECONÓMICA EN PERSONAS NATURALES?

Abogados de Insolvencia - Blog de Insolvencia
¿Qué es la insolvencia económica en personas naturales?

La insolvencia económica en las personas naturales es una norma destinada a ayudar al deudor que se encuentra en cesación de pagos con la mayoría, o todas sus obligaciones, y sus recursos económicos o capital liquido no son suficientes para cubrir las cuotas pactadas sin que esto afecte su calidad de vida.

Por ello al acogerse a la misma a través de una solicitud que se presenta frente aun centro conciliación o notaria autorizada, el deudor accede a la posibilidad de acordar con sus acreedore un posible acuerdo de pago, que cubra las obligaciones de forma organizada y ajustada a su capacidad de pago, si es que la tiene. De lo contrario y en caso de que no sea viable dicho acuerdo propuesto para los acreedores, o no se tenga suficiente capacidad de pago, a falta de acuerdo se emitirá un acta de No acuerdo la cual dará como consecuencia la remisión del proceso por parte de la conciliadora al juez civil municipal para una liquidación patrimonial.

Por otro lado, la insolvencia de personas jurídicas o la reorganización de la empresa se lleva a cabo en un proceso en el que una empresa en dificultades financieras busca reorganizarse para evitar la quiebra. En este caso, la empresa puede solicitar la reorganización y presentar un plan de reestructuración aprobado por los acreedores y el juez del concurso lo que permite que la empresa siga funcionando, en caso de no ser viable o aprobado dicho acuerdo por los acreedores, la misma también comenzaría un proceso liquidatario.

En resumen, la diferencia principalmente entre la insolvencia económica en las personas naturales y la reorganización de la empresa radica en que la insolvencia se refiere a la situación financiera de una persona individual, mientras que la reorganización se refiere a la situación financiera de una empresa.

En Colombia, la diferencia entre una persona natural y una persona comercial radica en la naturaleza de sus actividades por ello a la hora de verificar si puede acogerse a la insolvencia de persona natural no comerciante, es importante que NO este ejerciendo profesionalmente el comercio, algunos ejemplos de personas naturales que se puede acoger a la insolvencia económica de persona natural son:

 Los empleados.
 Los trabajadores independientes.
 Los agricultores.
 Desempleado.
 Los profesionales liberales (medico, odontólogo, veterinario, contados, abogado etc.)
 Ama de casa.
 Estudiante.
 Pensionado.
 Militar o Policía.
 Empleado público o trabador oficial.
 Otros más.

Si usted se encuentra en situación económica y financiera difícil, o tiene patrimonio, pero no liquidez y requiere encontrar una solución que le ayude a tener un respiro y la segunda oportunidad que está esperando frente al endeudamiento, esta es la mejor opción.

¿Aún tienes dudas acerca de la insolvencia o quieres evaluar tu situación actual?
Somos abogados expertos en insolvencia económica 

¿Necesitas ayuda para cancelar tus deudas y no sabes cómo?

Nuestros abogados expertos en insolvencia económica te ayudarán a eliminar tus deudas rápidamente a través de la ley de insolvencia económica en Colombia.

como acogerse a ley de insolvencia, que es insolvencia, ley de insolvencia persona natural comerciante