ABOGADOS DE INSOLVENCIA

Bienvenido a Insolvencia Abogados, somos una firma de abogados especializada en insolvencia económica. Nuestro equipo está dedicado a brindarte asesoramiento legal experto en situaciones financieras difíciles.

!Comunícate con nosotros hoy mismo para discutir tus necesidades legales!

Estamos aquí para escucharte y ser tu equipo legal confiable. Tu consulta es el primer paso hacia la solución.

SERVICIOS DE ABOGADOS EN INSOLVENCIA ECONÓMICA

Negociación de deudas
Asesoría en Insolvencia Económica
Representación en Insolvencia Económica
Eliminación en reportes negativos
Prescripción de deudas
Protección del patrimonio

NUESTRA EXPERIENCIA

Created with Fabric.js 3.6.6
8

Años en el mercado

Created with Fabric.js 3.6.6
99%

Tasa de éxito en casos

Created with Fabric.js 3.6.6
10.000

Clientes satisfechos

¿POR QUÉ ACOGERSE A LA LEY DE INSOLVENCIA ECONÓMICA EN COLOMBIA?

Conoce las ventajas que tiene acogerse al proceso de insolvencia económica, bien sea como deudor, o como acreedor, para poner fin a las deudas difíciles de cancelar.

VENTAJAS PARA EL DEUDOR

• Agilidad del proceso:
 El trámite de negociación de deudas tiene una duración de 60 días y prorrogables máximo 30 días más, es decir 90 días en total, lo que puede ser una ventaja para el deudor, ya que puede lograr un acuerdo de pago en un corto tiempo.

• Protecciones:
evitar que los acreedores den inicio a nuevos procesos judiciales, por ende, evita que sus bienes o ingresos sean embargados, y los que estén en curso, se suspenden junto con las medidas, parando embargos, remates y suspendiendo libranzas.

• Efectos de la aceptación del trámite:
durante el trámite de insolvencia, el deudor se beneficia de una serie de efectos, como la suspensión de los procesos judiciales en su contra, procesos de jurisdicción coactiva y restitución de bienes, la interrupción del término de prescripción, restablecimiento de servicios públicos domiciliarios suspendidos etc. (artículo 545 C.G.P)

• Patrimonio de familia inembargable y afectación a vivienda familiar:
los bienes inmuebles sobre los cuales esté constituido el patrimonio de familia o la afectación a vivienda familiar no pueden ser embargados, por lo que el deudor no los perdería en caso de llegar a una liquidación patrimonial.

• Consecuencias de la liquidación patrimonial:
en caso de que el deudor no logre llegar a un acuerdo de pago con sus acreedores, se abrirá un proceso de liquidación patrimonial, en el cual el deudor se descargará de las deudas. 

VENTAJAS PARA EL ACREEDOR

• Mayor posibilidad de pago:
 El trámite de insolvencia puede aumentar la probabilidad de que los acreedores reciban el pago de sus créditos, ya que el deudor está obligado a negociar con ellos un acuerdo de pago.

• Menor tiempo:
El trámite de negociación de la deuda es más rápido que un proceso ejecutivo por lo que los acreedores en caso de llegar acuerdo pueden tener claridad de como recibirán los pago en no más 90 días.

• Igualdad:
Se genera para los acreedores unas condiciones de igualdad, ya que se acaban las preferencias para algunos acreedores, como por ejemplo sobre temade libranzas y embargos, además se apega a las reglas de la prelación de créditos.

• Control:
Los acreedores son los que disponen de la decisión de votar positiva o negativamente respecto de un acuerdo de pago, para lo cual pueden manifestar sus posiciones y hacer contrapropuestas. 

Suspende procesos ejecutivos

Para remates

Libera el salario y la pensión de embargos

Libera el salario y la pensión de libranzas

Protege al deudor de nuevas demandas

Permite reorganizar las deudas partiendo de la base del capital

Permite el descargue de deudas a través de una liquidación patrimonial

Recupera la trnaquilidad del deudor

REQUISITOS PARA DECLARARSE EN INSOLVENCIA DE PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE

Conoce los requisitos que debes cumplir para declararte en insolvencia económica según los supuestos de insolvencia del Artículo 538 del Código General del Proceso.

DESCRIPCIÓN

Ser persona natural no comerciante se refiere a una persona que no esté ejerciendo profesionalmente el comercio.

EJEMPLOS

  • Empleado
  • Pensionado
  • Desempleado
  • Ama de casa
  • Estudiante
  • Militar
  • Policía
  • Empleado público
  • Trabajador oficial
  • Independiente en ejercicio de su profesión liberal (abogado, contador, médico, odontólogo, asesor, veterinario, etc.)

DESCRIPCIÓN

Pueden ser dos o más deudas de dos o más acreedores diferentes. Incluye todas las deudas que puedas tener y de cualquier clase.

EJEMPLOS

  • Bancos
  • Cooperativa
  • Persona natural
  • Impuesto predial
  • Impuesto vehicular
  • Canon de arrendamiento pendiente
  • Administración de propiedad horizontal
  • Hipoteca
  • Prenda

DESCRIPCIÓN

Ingresan todas las deudas incluidas, las que estén al día, más debe tener la mora. En el 50% de todo el capital adecuado.

EJEMPLOS

  • Deudas
  • Banco A (30 millones)
  • Banco B (40 millones)
  • Persona Natural (30 millones)
  • TOTAL: 100 millones
  • Mínimo de capital en mora de más de 90 días para este caso: MÁS DE 50 MILLONES.

¿Necesitas ayuda para cancelar tus deudas y no sabes cómo?

Nuestros abogados expertos en insolvencia económica te ayudarán a eliminar tus deudas rápidamente a través de la ley de insolvencia económica en Colombia.

como acogerse a ley de insolvencia, que es insolvencia, ley de insolvencia persona natural comerciante